¡Cuidado con los falsos anglicismos!

España es un lugar donde suelen usarse demasiados anglicismos. Pero, ¿qué son?

Se trata de préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro idioma (el nuestro, en este caso). Algunos ejemplos pueden ser SOFTWARE’,HOBBY’… Como ves, son palabras que ya hemos adoptado y usamos como nuestras, sin percatarnos de que su origen no es español. No obstante, a veces encontramos palabras extranjeras que consideramos en inglés por el mero hecho de parecerlo. Hemos de tener en cuenta que no todo es lo que parece ni mucho menos y que nuestras redacciones y discursos orales pueden verse muy afectados si los utilizamos sin pensarlo dos veces.

En BK Learning Center te recomendamos buscar y comprender el origen de cada palabra que emplees con el fin de asegurarte de que no estás metiendo la pata, pues mucha gente, al hablar en inglés, tiende a hacer uso de palabras que considera de esa lengua. Por ejemplo, en términos de deporte, ¿sabías que ‘footing’ no es una palabra inglesa que haga referencia a “correr”? ¿Y sabías que ‘puenting’ no es “lanzarse desde un puente”? Ambas, de manera correcta, serían JOGGING y BUNGEE JUMPING, respectivamente.

Por poner más ejemplos, solemos creer que la palabra FRIKI significa fanático de algo (normalmente de las tecnologías, de la ciencia ficción, etc.) Pero ¡no! Si queremos darle ese uso, debemos emplear la palabra NERD, pues FRIKI procede de FREAKY, que hace referencia a ‘bicho raro’, ‘grotesco’, ‘fenómeno de circo’, etc.

Por otro lado, hacer PLAY-BACK no existe en inglés tal cual. Debemos usar LIP-SYNC (o, lo que es lo mismo, ‘sincronización labial’ en español).

¿Y sabías que no existe ‘hacer zapping’? ¡La forma adecuada es CHANNEL SURFING!

Y si alguna vez tienes que hacer auto-stop, ¡no lo llames así! La manera correcta es ‘TO HITCH-HIKE’.

 

Otro ejemplo es el mal uso que se le da a la palabra fashion. Se tiende a creer que fashion es un adjetivo (una chaqueta muy fashion, ¡qué bolso tan fashion!, …) y no es así, ya que el adjetivo que debes usar en inglés es ‘FASHIONABLE’. Y es que la palabra ‘fashion’ existe, sí, pero se emplea para hablar del mundo de la moda en general (¡I love fashion! / ¡me encanta la moda! /)

 

Ahora que ya sabes que existe el riesgo de equivocarte, estás a tiempo de analizar el origen de las palabras que más sueles utilizar y descartar aquellas que no sean realmente de procedencia inglesa. ¡No le restes nivel a tus producciones orales y escritas por el uso de falsos anglicismos!

 

Sara Martín Lucío

¿Quieres compartirlo?

Publica una opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies